jueves, 29 de junio de 2017

TARJETAS DE EXPANSIÓN

Bienvenidos a este Blog, aquí encontrarán toda la información respecto a Tarjetas de Expansión, lo cual le puede servir de guía o consulta.









Definición

La tarjeta de expansión es un tipo de dispositivo con diversos circuitos integrados (chips) y controladores, que insertada en su correspondiente ranura de expansión sirve para expandir las capacidades de la computadora a la que se inserta.
Las tarjetas de expansión más comunes sirven para añadir memoria, controladoras de unidad de disco, controladoras de vídeo, puertos serie o paralelo y dispositivo de módem interno.
La tarjeta de expansión permite dotar a la computadora de algún elemento adicional.


Tipos de Ranuras


ISA o Industry Standard Architecture  (Arquitectura Estándar de la Industria).
Es una arquitectura de bus creada en 1980 por IBM, en Boca Ratón (Florida), para ser empleado en las computadoras IBM PC. Actualmente ya no se fabrican, fue reemplazado por AGP o Accelerated Graphics Port  (en español "Puerto de gráfico acelerado")

Resultado de imagen para ISA o Industry Standard Architecture  (Arquitectura Estándar de la Industria).

Extended Industry Standard Architecture (EISA), «arquitectura estándar industrial extendida»
Es una arquitectura de bus para computadoras compatibles con IBM PC. Anunciado a finales de 1988, fue desarrollado por el llamado "Grupo de los Nueve" (AST, Compaq, Epson, Hewlett-Packard, NEC Corporation, Olivetti, Tandy, Wyse y Zenith Data Systems), vendedores de computadoras clónicas, como respuesta al uso de la arquitectura propietaria de bus MicroChannel (MCA), por parte de IBM, en la serie IBM Personal System/2. Tuvo un uso limitado en computadoras personales 386 y 486 hasta mediados de los años 1990, cuando fue reemplazado por los buses locales tales como el bus VESA y el PCI.3

Resultado de imagen para Extended Industry Standard Architecture (EISA), «arquitectura estándar industrial extendida»

VESA Local Bus ((Bus Local de VESA), también conocido por las siglas VLB
Diseñado por Video Electronics Standards Association (VESA), es un tipo de bus de datos para computadoras personales, utilizado mayoritariamente en equipos diseñados para el microprocesador Intel 80486. Permite conectar directamente una tarjeta gráfica de ese estándar al microprocesador.
El VLB es compatible con el bus ISA, aunque mejora la respuesta gráfica solucionando el problema de la insuficiencia de flujo de datos de su predecesor. Para ello, su estructura consistía en una extensión del ISA de 16 bits.


Resultado de imagen para VESA Local Bus ((Bus Local de VESA), también conocido por las siglas VLB

PCI o Peripheral Component Interconnect  (en español: Interconexión de Componentes Periféricos)
El bus PCI se lanzó al mercado en 1991 para reemplazar a ISA. El último estándar hasta ahora (versión 3.0) se encuentra en las placas base de las PC aún hoy en día.
Es una Interconexión de Componentes Periféricos, es un bus estándar de computadoras para conectar dispositivos periféricos directamente a la placa base. Estos dispositivos pueden ser circuitos integrados ajustados en esta (los llamados dispositivos planares en la especificación PCI) o tarjetas de expansión que se ajustan en conectores. Es común en computadoras personales, donde ha desplazado al ISA como bus estándar, pero también se emplea en otro tipo de computadoras.


Resultado de imagen para PCI o Peripheral Component Interconnect  (en español: Interconexión de Componentes Periféricos)


PCI-X (PCI eXtendido)
Es un tipo de bus y estándar de tarjeta de expansión interna que supera al bus PCI por su mayor ancho de banda exigido por servidores. Es una versión con el doble de ancho del PCI, ejecutándose hasta cuadruplicar la velocidad de reloj, estrategia similar en otras implementaciones eléctricas que usan el mismo protocolo.1 Ya está siendo reemplazada por una tecnología de nombre similar PCI-Express, la cual dispone de un diseño lógico muy distinto, aplicando la filosofía de la conexión en serie "estrecho pero rápido", en lugar de "ancho pero lento", de las conexiones en paralelo.
Resultado de imagen para PCI-X (PCI eXtendido)












AGP o Accelerated Graphics Port  (en español "Puerto de gráfico acelerado")
El puerto AGP se utiliza exclusivamente para conectar tarjetas gráficas, y debido a su arquitectura sólo puede haber una ranura. Dicha ranura mide unos 8 cm y se encuentra a un lado de las ranuras PCI. A partir de 2006, el uso del puerto AGP ha ido disminuyendo con la aparición de una nueva evolución conocida como PCI-Express, que proporciona mayores prestaciones en cuanto a frecuencia y ancho de banda. Así, los principales fabricantes de tarjetas gráficas, como ATI y nVIDIA, han ido presentando cada vez menos productos para este puerto.

Resultado de imagen para AGP o Accelerated Graphics Port  (en español "Puerto de gráfico acelerado")

PCI Express (anteriormente conocido por las siglas PCIe, en el caso de las "Entradas/Salidas de Tercera Generación", en inglés: 3rd Generation In/Out)
PCI Express está pensado para ser usado sólo como bus local, aunque existen extensores capaces de conectar múltiples placas base mediante cables de cobre o incluso fibra óptica. Debido a que se basa en el bus PCI, las tarjetas actuales pueden ser reconvertidas a PCI Express cambiando solamente la capa física. La velocidad superior del PCI Express permitirá reemplazar casi todos los demás buses, AGP y PCI incluidos. La idea de Intel es tener un solo controlador PCI Express comunicándose con todos los dispositivos, en vez de con el actual sistema de puente norte y puente sur.

Resultado de imagen para PCI Express (anteriormente conocido por las siglas PCIe, en el caso de las "Entradas/Salidas de Tercera Generación", en inglés: 3rd Generation In/Out)










Los tipos de ranuras PCIe que más se utilizan en la actualidad son los siguientes:
- PCIe x1: 250MB/s 
- PCIe x4: 1GB/s(250MB/s x 4)
- PCIe x16: 4GB/s(250MB/s x 16)

                   CardBus o PC Card o PCMCIA (para notebooks o computadoras pórtatiles)
PCMCIA (Personal Computer Memory Card International Association), en español "Asociación Internacional de Tarjetas de Memoria para Computadoras Personales", es un periférico diseñado para ordenadores portátiles. En un principio era usado para expandir la memoria, pero luego se extendió a diversos usos como disco durotarjeta de redtarjeta sintonizadora de TVpuerto paralelopuerto serialmódem, puerto USB, etc.
Muchas computadoras portátiles en los 90 venían con dos ranuras del Tipo II sin división entre ellas (permitiendo la instalación de dos tarjetas Tipo II o una Tipo III). Cuando se eliminaron puertos obsoletos, la mayoría de los nuevos ordenadores portátiles sólo tenían una única ranura Tipo II.
La industria informática de Estados Unidos creó la PCMCIA para competir con el dispositivo japonés JEIDA memory card, ofreciendo un nuevo estándar en tarjetas de expansión. Los nuevos estándares que surgieron fueron el JEIDA 4.1 y el PCMCIA 2.0 (PC Card) en 1991
.
Resultado de imagen para CardBus o PC Card o PCMCIA (para notebooks o computadoras pórtatiles)

PCMCIA lanzó en Marzo del 2001, su nueva CardBay estándar para dispositivos USB “Plug n Play” para equipos portátiles: MICROSOFT, COMPAQ, INTEL, TEXAS INSTRUMENTS, 3COM y SCM MICROSYSTEMS soportarán este nuevo estándar que brindará mayor velocidad de conexión. CardBay incorpora USB (Universal Serial Bus) en las tarjetas PC cards, lo que habilita una mayor capacidad funcional para notebooks, PC y dispositivos portátiles.

ExpressCard
ExpressCard es un estándar de hardware que reemplaza a las tarjetas PCMCIA / PC Card / CardBus, ambos desarrollados por la Personal Computer Memory Card International Association. El dispositivo host soporta conectividad PCI-Express y USB 2.0 en el slot ExpressCard, y cada tarjeta utiliza el modo de conectividad que el diseñador considere más apropiado para la tarea. Las tarjetas pueden conectarse al ordenador encendido sin necesidad de reiniciarlo (soportan Hot swap o conexión en caliente). Es un Estándar abierto de la ITU-T y su definición puede obtenerse de la página oficial de USB-IF gratis.
Puede conectarse a este bus, diferentes tipos de periféricos, como tarjetas Wi-Fi, Bluetooth, tarjetas de TV, FireWire, etc.
ExpressCard soporta dos formatos de tarjeta, ExpressCard/34 (34 mm ancho) y ExpressCard/54 (54 mm de ancho con forma de L)
Debido a la falta de retrocompatibilidad, varios fabricantes han decidido incluir ambos tipos de ranuras en sus equipos. Esto incluye algunos modelos de Acer Aspire y la serie Lenovo ThinkPad Z60m, z60t, z61m, z61t.

Resultado de imagen para ExpressCard


























Tarjetas de Expansión Internas

Tarjetas red local cableada.
Se le llama también comúnmente NIC "Net Interface Card", en español «tarjeta de interfaz de red». Es una tarjeta para expansión de capacidades que tiene la función de enviar y recibir datos por medio de cables en las redes de área local ("LAN  "Local Area Network" - computadoras cercanas interconectadas entre sí), esto es entre redes de computadoras. La tarjeta de red se inserta dentro de las ranuras de expansión ó "Slots" integradas en la tarjeta principal ("Motherboard") y se atornilla algabinete para evitar movimientos y por ende fallas. Todas las tarjetas de red cableadas integran uno ó varios puertos para conectar los conectores de los cables. 
Las tarjetas de red compiten actualmente en el mercado contra adaptadores USB-RJ45tarjetas de red Wi-Fi y adaptadores USB-WiFi






Tarjeta con puerto BNC y puerto RJ-45


                                                                     


Tarjetas de red inalámbrica
También llamadas tarjetas Wi-Fi, son tarjetas para expansión de capacidades que sirven para enviar y recibir datos sin la necesidad de cables en las redes inalámbricas de área local ("W-LAN  "Wireless Local Area Network"), esto es entre redes inalámbricas de computadoras. La tarjeta de red se inserta dentro de las ranuras de expansión ó "Slots" integradas en la tarjeta principal ("Motherboard") y se atornilla al gabinete para evitar movimientos y por ende fallas. Todas las tarjetas de red inalámbricas integran una antena de recepción para las señales.
Compiten actualmente en el mercado contra los adaptadores USB-WiFi, tarjetas para red LAN y Adaptadores USB-RJ45
 Resultado de imagen para Tarjetas de red inalámbrica
Tarjetas de red para fibra óptica
Es una tarjeta para expansión de capacidades que tiene la función de enviar y recibir datos por medio del uso de fibra óptica en las redes de área local ("LAN  "Local Area Network" - computadoras cercanas interconectadas entre sí), esto es entre redes de computadoras. La tarjeta de red se inserta dentro de las ranuras de expansión ó "Slots" integradas en la tarjeta principal ("Motherboard") y se atornilla al gabinete para evitar movimientos y por ende fallas. Todas las tarjetas de red ópticas integran uno ó varios puertos para conectar los conectores de los cables de fibra óptica.
Las tarjetas de red ópticas compiten actualmente en el mercado contra tarjetas de red RJ-45, adaptadores USB-RJ45, tarjetas de red Wi-Fi y adaptadores USB-WiFi











    









     


        
         
          
          
Tarjetas PCMCIA para Red Inalámbrica
PCMCIA son las siglas de ("Personal Computer Memory Card International Associations" - "Asociación Internacional de Tarjetas de Memoria para Computadoras Personales"). Es un estándar internacional para tarjetas utilizadas en computadoras portátiles. Es una tarjeta para expansión de capacidades utilizada en computadoras portátiles, que sirve para enviar y recibir datos sin la necesidad de cables en las redes inalámbricas de área local ("W-LAN "Wireless Local Area Network"), esto es entre redes inalámbricas de computadoras. Esta tarjeta de red se inserta dentro de la ranuras PCMCIA integradas en las computadoras portátiles. Por su tamaño reducido, no incluyen antena externa, ya que genera incomodidad al momento de utilizarse. Actualmente compiten en el mercado contra los adaptadores USB-WiFi



Tarjetas de sonido.
Es una tarjeta para expansión de capacidades que sirve para la entrada y salida de audio entre la computadora y el exterior por medio de puertos de audio, así como de permitir trabajar con un dispositivo para juegos como Joystick, Gamepad ó RaceWheel. La tarjeta de audio se inserta dentro de las ranuras de expansión ó "Slots" integradas en la tarjeta principal ("Motherboard") y se atornilla al gabinete para evitar movimientos y por ende fallas. Todas las tarjetas de sonido integran varios  puertos para conectar los dispositivos externos tales como bocinas, micrófonos, teclados musicales, etc. -Extraído de InformaticaModerna.com.



















Las tarjetas de sonido compiten actualmente en el mercado contra los adaptadores USB-Audio




Tarjetas controladoras IDE
Es una tarjeta para expansión que permite la conexión de varios tipos de dispositivos internos IDE ("Integrated Device Electronic"), Dispositivo Electrónoco Integrado, esto es discos duros y unidades ópticas, así como disqueteras y ciertos puertos.  La tarjeta controladora se inserta dentro de las ranuras de expansión ó "Slots" integradas en la tarjeta principal ("Motherboard") y se atornilla al gabinete para evitar movimientos y por ende fallas. Este tipo de tarjetas  integran uno ó varios puertos para conectar los dispositivos externos tales como el ratón, la impresora, el escáner, etc.  Actualmente las tarjetas controladoras IDE ya no se comercializan, debido a que sus funciones han sido integradas en la tarjeta principal (Motherboard)









Tarjetas controladoras SCSI.
Es una tarjeta para expansión de capacidades que permite la conexión de varios tipos de dispositivos internos SCSI ("Small Computer System Interface"), esto es principalmente discos duros  y puertos.  La tarjeta controladora se inserta dentro de las ranuras de expansión ó "Slots" integradas en la tarjeta principal ("Motherboard") y se atornilla al gabinete para evitar movimientos y por ende fallas. Este tipo de tarjetas  integran uno ó varios puertos para conectar los dispositivos externos tales como unidades lectoras de CD-ROM, escáneres y algunos tipos de impresoras entre otros. -Extraído de InformaticaModerna.com.
Actualmente se utilizan para la adaptación del estándar SCSI en las tarjetas principales (Motherborad) que carezcan de este tipo de conectividad en estaciones de trabajo de alto rendimiento y servidores. Los sistemas RAID en servidores casi siempre usan discos duros SCSI, aunque varios fabricantes ofrecen sistemas RAID basados en SATA como una opción de menor coste. Las computadoras de escritorio y notebooks utilizan habitualmente ATA/IDE y ahora SATA para los discos duros, y conexiones USB, e-SATA y FireWire para dispositivos externos.






Tarjetas fax-módem.
Módem proviene de ("MODulator/DE-Motulator") ó modulador/desmodulador. Es una tarjeta para expansión de capacidades que permite convertir la señal analógica de la red telefónica en digital de la computadora y viceversa, y así poder acceder a servicios tales como el acceso a Internet (red mundial de redes) y el envió de fax por medio de una aplicación especial para ello. La tarjeta fax-módem se inserta dentro de las ranuras de expansión ó "Slots" integradas en la tarjeta principal ("Motherboard") y se atornilla al gabinete para evitar movimientos y por ende fallas. Todas las tarjetas fax-módem integran dos puertos para conectar el cable telefónico, uno para señal de entrada y otro para señal de salida. Otras funciones del fax-módem son de la compresión de datos para evitar el manejo de largas cadenas de datos, así como la corrección de errores provenientes de la línea telefónica debido a la variación de voltajes.
Mientras que una tarjeta de interfaz de voz permite concentrar varias líneas telefónicas para un alto tráfico de llamadas, por medio de puertos RJ-11 o RJ45 y un enlace proporcionado por un proveedor de telefonía.
Compiten actualmente contra los fax módem externos, las cuáles ofrecen muchas ventajas con respecto a la velocidad, el uso de cables, portabilidad y puertos físicos.
Las tarjetas de interfaz de voz compiten actualmente contra la telefonía IP que funciona por medio de protocolos de Internet




Tarjeta de Interfaz Voz
Se trata de tarjetas de expansión que se colocan en servidores que tienen la función de realizar llamadas telefónicas de entrada y/o salida de manera masiva. A diferencia de una tarjeta de fax-módem, una tarjeta de interface de voz, permite por medio de ciertos protocolos de señalización (entre ellos el estándar ISDN y el estándar E1), el manejo simultáneo de varios puertos de marcación (Dialers) independientes entre sí, pero de un mismo proveedor (Carrier), lo que permite un tráfico muy alto de llamadas, utilizando un promedio de 1.5 puertos en llamadas predictivas y 1 puerto en llamadas progresivas.
Este tipo de tarjetas se pueden encontrar con puertos RJ-11, en los que cada uno de ellos es una línea telefónica o también con puertos RJ-45, en los que por cada puerto es posible tener varias líneas telefónicas (Enlaces).

Tarjetas osciloscopio.
Es una tarjeta para expansión de capacidades que sirve para recibir señales eléctricas, procesarlas y en base a sus características, desplegar en pantalla ciertas propiedades que los técnicos ó ingenieros necesitan para el diseño y/o reparación de circuitos electrónicos. La tarjeta osciloscopio se inserta dentro de las ranuras de expansión ó "Slots" integradas en la tarjeta principal ("Motherboard") y se atornilla al gabinete para evitar movimientos y por ende fallas. Cuenta con ciertos conectores especiales para la transmisión de señales eléctricas por medio de puntas metálicas. 
Actualmente su uso está limitado a centros de reparación de equipos electrónicos y centros educativos, compite contra los osciloscopios convencionales



Tarjetas de video
Llamados también Adaptador de pantalla, Adaptador de vídeo, Placa de vídeo, Tarjeta aceleradora de gráficos.
Es una tarjeta para expansión de capacidades que sirve para procesar y otorgar mayor capacidad de despliegue de gráficos en pantalla, por lo que libera al microprocesador y a la memoria RAM de estas actividades y les permite dedicarse a otras tareas.  La tarjeta de video se inserta dentro de las ranuras de expansión ó "Slots" integradas en la tarjeta principal ("Motherboard") y se atornilla al gabinete para evitar movimientos y por ende fallas. Todas las tarjetas de video integran uno ó varios puertos para conectar los dispositivos externos tales como monitores CRT, pantallas LCD, proyectores, etc. 
Actualmente el nombre más común con el que se le denomina a la tarjeta de video es tarjeta aceleradora de gráficos y compite contra los procesadores "Sandy Bridge".




Tarjetas de expansión de puertos.
Es una tarjeta para expansión de capacidades que tiene la función de ampliar la cantidad de puertos disponibles en una computadora. La tarjeta de expansión de puertos se inserta dentro de las ranuras de expansión ó "Slots" integradas en latarjeta principal ("Motherboard") y se atornilla al gabinete para evitar movimientos y por ende fallas.